• Bienvenidos

    Es un honor y una gran alegría darles la más cálida bienvenida a nuestra nueva plataforma virtual. Este espacio ha sido creado pensando en ustedes, para que la aventura del conocimiento continúe y se expanda más allá de las aulas, con las herramientas y recursos que el mundo de hoy nos ofrece.

    Sabemos que en los pasillos de nuestro querido "Colegia Tecnológico Inovatio" se forjan mentes curiosas y espíritus inquietos. Ahora, en este entorno digital, encontrarán un lugar donde podrán explorar, aprender, colaborar y crecer, manteniendo siempre viva la esencia y los valores de nuestra institución. Aquí podrán acceder a materiales de estudio, participar en foros de debate, realizar actividades interactivas y conectarse con sus docentes y compañeros de una manera innovadora.

    (Puede editar o eliminar este texto)

Cursos disponibles

Bienvenidos al estudio de la Historia Moderna! Este es un período fascinante que marca la transición entre la Edad Media y el mundo contemporáneo en el que vivimos. No se trata solo de fechas, sino de entender cómo el mundo cambió de manera radical en todos los aspectos: social, político, económico y cultural.

La asignatura de Historia Antigua en primer año de secundaria ofrece un viaje fascinante desde los orígenes de la humanidad hasta la caída del Imperio Romano de Occidente, sentando las bases para comprender la evolución de las sociedades.


La asignatura de Formación Ética y Ciudadana es fundamental en el currículo educativo porque busca preparar a los estudiantes para ser ciudadanos responsables, críticos y participativos dentro de una sociedad democrática. No se limita a memorizar leyes, sino que promueve la reflexión y la acción.

En términos generales, el estudio se enfoca en dos grandes pilares interconectados: la Ética y la Ciudadanía.

La Geografía se encarga del estudio integral del espacio geográfico de la Tierra, analizando la distribución de sus elementos, las interacciones entre ellos, y especialmente la relación entre el ser humano y su entorno. Se busca comprender el dónde, el por qué y el cómo de los fenómenos físicos y sociales.